¿Están los Niños Hispanos de Utah en Camino de la Escuela a la Prisión?
http://www.elperiodicodeutah.com/estan-los-ninos-hispanos-de-utah-en-camino-de-la-escuela-la-prision/
Salt lake City (UTAH) – Una versión de esta opinión apareció en el Salt Lake Tribune el 19 de octubre del 2013. Hace algunos años, uno de nosotros se apresuraba a clase en una de las principales escuelas secundarias de Salt Lake en compañía de dos amigos. El subdirector detuvo a estos dos y los interrogó sobre la razón por la cual no se encontraban en clase. Sin embargo, a nuestra compañera se le permitió seguir su camino. Los tres estudiantes se dirigían al mismo destino, por la misma razón y con un permiso de su maestra. La única diferencia entre los tres estudiantes era que los dos a quienes les llamaron la atención tenían piel morena. Este incidente quebrantó a tal grado la fe que nuestra compañera tenía en la escuela, en los directores y en el sistema educativo, que estuvo a punto de no graduarse. El periódico Salt Lake Tribune publicó recientemente que aproximadamente uno de cada cinco estudiantes de Utah no termina la escuela secundaria. Todavía peor, la tasa de deserción escolar para los estudiantes hispanos y afroamericanos de Utah es uno de cada tres que no llega a terminar la escuela secundaria. Los estudiantes en el aprendizaje del inglés tienen un reto mayor — casi la mitad abandona los estudios. No es una coincidencia que los estudiantes hispanos y afro-americanos tienen tres veces más probabilidad de ser suspendidos comparado con sus compañeros anglosajones. Utah necesita tener un diálogo estatal sobre su tasa de graduación, especialmente cuando se trata de estudiantes minoritarios. Necesitamos empezar a hablar sobre cómo el uso excesivo de disciplina está empeorando la situación. Sabemos que los maestros/as y administradores de las escuelas se preocupan por los estudiantes y su seguridad, pero cuando los estudiantes son disciplinados de manera excesiva, pueden empezar a atrasarse en sus estudios, desmotivarse y hasta desertar de la escuela. El investigador de la Universidad de Johns Hopkins, Robert Balfanz, encontró que cuando los estudiantes son suspendidos, aunque sea sólo una vez en el primer año de la escuela secundaria, tienen una doble probabilidad de desertar. Muchos estudiantes sienten la presión de proveer económicamente para sus familias y abandonan sus estudios para poder trabajar de tiempo completo. Pero los estudiantes que desertan ganan $10,000 dólares anuales menos que los que sí se gradúan. El potencial salarial a futuro no es lo único que llega a ser afectado por abandonar la escuela media superior. Un reporte publicado recientemente por el Centro de Justicia Penal de Utah, encontró que uno de cada tres presos de la prisión estatal de Utah abandonó la escuela secundaria. Utah puede y debe hacerlo mejor. Otros estados lo han hecho. Las escuelas del estado de Colorado usaron prácticas restaurativas como una alternativa para la disciplina y el resultado fue que las escuelas públicas de Denver reportaron una baja de 60 por ciento menos en expulsiones y de 50 por ciento menos en deserciones.
También deben participar todos los padres, maestros y mentores. El canal público PBS, va a transmitir un documental este mes llamado “Los Graduados” que debemos ver junto con nuestros hijos. Les pedimos también a los padres que fomenten el que los jóvenes permanezcan en la escuela a pesar de las prácticas de disciplina, las barreras del idioma y las presiones económicas. Los padres, amigos y ciudadanos interesados deben poner presión para que las escuelas dejen de usar castigos severos por infracciones menores. Les instamos a las escuelas a que analicen de manera profunda el cuándo y por qué disciplinan a los estudiantes de color. En caso de que sea necesaria la disciplina, se debe poner todo el esfuerzo para mantener a los estudiantes en la escuela. Utah debe enfrentar los retos del futuro preparando a todos sus estudiantes para que se gradúen y no para que terminen en el sistema penal. Nosotros fuimos lo suficientemente afortunados para llegar a la facultad de derecho — queremos que todos los estudiantes tengan la oportunidad de destacar. Los estudiantes de la Clínica de Políticas Públicas de la Escuela de Leyes de S.J. Quinney de la Universidad de Utah.
Oficina del Censo de los Estados Unidos http://www.census.gov/compendia/statab/2012/tables/12s0232.pdf.